La empresa MAVIVA participa en el proyecto MAINGAP colaborando con CTAG en el testeo de un demostrador de utilización de exoesqueletos en el sector automoción que le permitirá conocer las ventajas de esta tecnología y los requisitos necesarios para su implantación.   

Los exoesqueletos son un grupo de dispositivos que buscan mejorar la ergonomía del trabajador por medio de un traje o similar que reduce la fatiga en ciertas operaciones. En su mayoría se centran en la reducción del esfuerzo en zonas débiles (como la parte baja de la espalda o los brazos), trasladándolo a otras zonas capaces de soportar más esfuerzo (como los muslos o la cadera). La principal ventaja es que permiten evitar lesiones por movimientos repetitivos, posiciones mantenidas en el tiempo o soporte de grandes pesos.




En el caso de las operaciones logísticas, una de las zonas con mayor impacto músculo-esquelético es la parte baja de la espalda. Este es el caso de ciertas operaciones en MAVIVA, que realiza tareas logísticas, de montaje y de control de calidad en componentes para la industria de automoción.

En MAINGAP se ha evaluado el dispositivo APEX de HEROWEAR, uno de los dispositivos más ligeros del mercado, como solución para prevenir estos trastornos músculo-esqueléticos, a través de un dispositivo vestible CTAG ha organizado los ensayos a través de la medición de la actividad de los operarios utilizando parámetros como el ritmo cardíaco, la electromiografía superficial, entre otros.



Categories: Noticias